Los poetas no lloran, porque llorando,
las lágrimas derramarían la tinta necesaria para escribir.
Un poeta siempre tiene las manos vacías, pero los ojos llenos de promesas.
Un poeta sonríe en el silencio,
porque es en ese silencioso castigo transformado en aislamiento,
donde el poeta construye castillos confortables,
donde las palabras no pronunciadas
no son puñales que se clavan en el alma.
Sino rosas rendidas al artista.
El silencio de los poetas está lleno de susurros.
¿Has visto algún poeta sólo?
Fíjate bien, anda rodedado de historias, de cuentos, de poemas,
de líneas que son los caminos nuevos hacia nuevas gentes.
El poeta silencioso escribe sonetos en el viento.
El poeta cuando ríe, agradece con cada sonrisa
que la muerte le regala un día más para que siga escribiendo.
El poeta no escribe para vivir.
El poeta es un muerto con licencia para respirar.
La Parca es la única mujer que tiene potestad para callar a los poetas.
Y aún así, los eleva hasta el infinito.
Los poetas no lloran, sólo escriben.
Los poetas no mueren, porque viven en sus letras.
La poesía, es canción. La poesía es suspiro.
La poesía es pañuelo y mortaja.
La poesía es tumba y altares.
¿Sabes cómo lloran los poetas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Minirrelato: Al estilo Ennio Morricone
Morricone Xilófono de entrada, hace imaginar una bailarina, leve y ligera, pero pronto la banda sonora trae intriga al cuadro. El tutú se v...
-
Si llevas tiempo deseando que tus obras vean la luz. Deseas que el resto de malagueños vea el arte que llevas dentro. Ahora, ya puedes hac...
-
Había una vez una pizarra llamada Ana, llena de letras y números, unas veces sostenía el mapa mundi o el esqueleto del viejo Antonio, el ca...
-
Foto : Polilla Los dedos tocan el piano de las letras, buscando las alas de los ángeles caídos. Simples lepidópteros con alas que...
No hay comentarios:
Publicar un comentario